LEY DE EXTRANJERÍA E INTEGRACIÓN SUIZA (LEI)

LEY DE EXTRANJERÍA E INTEGRACIÓN SUIZA (LEI) de

Portada de LEY DE EXTRANJERÍA E INTEGRACIÓN SUIZA (LEI)
Resumen

Traducción al español anotada y comentada, para facilitar la comprensión de la ley y su aplicación concreta.

Cantidad
  • 35,00 CHF

Categoría: Política, historia y sociedad

Editorial CENTRUM IUSTITIA

Autor JAICO, Carlos, HERRERO, Miriam

EAN/ISBN: 9786120092255

Incorporado en el catálogo: 25/03/2024

Formato: LIBRO RÚSTICO

Número de páginas: 246

Traducción al español anotada y comentada.

Desde 2008, la Ley de Extranjería suiza, hoy llamada Ley de Extranjería e Integración (LEI), ha seguido modificaciones importantes tanto a nivel legislativo como jurisprudencial. Luego del éxito de la primera edición, esta obra de exégesis legislativa presenta los artículos de ley según un plan sistemático, acompañado de un valioso aparato crítico, enriquecido de comentarios y aportes jurisprudenciales del Tribuna Federal, así como de los tribunales cantonales, lo cual facilita su comprensión y aplicación concreta. La traducción al español de la LEI permite su consulta y manejo práctico para aquellos que necesitan manejar asuntos relacionados con la Ley de extranjería suiza, en referencia a los Acuerdos de Schengen y Dublín, así como a las principales directivas de la Unión Europea.

En palabras de sus autores, "este libro surge con la intención de actualizar la legislación y jurisprudencia relacionada con la ley de extranjería suiza, la cual ha experimentado cambios significativos en las dinámicas migratorias desde 2008 con la primera ley y su modificación del 2019. A pesar de la importancia de esta ley y del número de personas afectadas, se ha observado una escasez de trabajos de traducción al español que aborden el tema desde la perspectiva jurisprudencial y doctrinal. Muchos inmigrantes son conscientes de que existe una ley que les concierne, pero desconocen los detalles y, en ocasiones, esto se debe a barreras lingüísticas. Esto se debe en gran parte al manejo de uno de los cuatro idiomas nacionales, lo cual puede dificultar el acceso a la legislación, sin mencionar la complejidad de la terminología jurídica. La traducción comentada al español de la Ley sobre Extranjería e Integración (LEI) nos tomó alrededor de 8 meses, analizando la jurisprudencia federal desde 2003 a enero 2024, enfatizando los cambios relevantes que afectan las políticas migratorias en Suiza.  Este aporte jurídico, responde a una necesidad tanto para los extranjeros que residen en Suiza como para aquellos que planean venir a este país. Somos conscientes de que la mayoría de las personas a veces les cuesta ir a un abogado y solo necesitan una guía básica para conocer sus derechos de manera fácil, por eso hemos usado ejemplos de jurisprudencia que sean claros para que todo el mundo pueda entender cómo los diferentes tribunales suizos aplican la ley de extranjería.  Además, será una herramienta útil para el personal de las representaciones diplomáticas en Suiza o en países hispanohablantes, ciudadanía hispanohablante en general, la administración pública, cancillerías, consulados y embajadas, así como juristas y abogados tanto en Suiza como en el extranjero."

Prólogo de Mercedes Martínez Aso, Consejera de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Suiza.

Con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España y del Consulado General de España en Zürich.